No es una plaza que pase desapercibida: en pleno centro de la ciudad, con zona infantil y un agradable kiosko donde tomarse un café, rodeada de preciosos edificios y con una hermosa fuente en el centro.
Pero hay cosas curiosas que no todos conocen cuando pasean por ella. Por ejemplo, el edificio donde hoy se ubica Cruz Roja: en origen fue el Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja Española. El diseño fue realizado en 1924 por el arquitecto Miguel Ángel Navarro Pérez, y la reina Victoria Eugenia aportó para su construcción 55.000 pesetas, motivo por el que pusieron su nombre al edificio. Una curiosidad: la primera piedra la puso doña Leonor Sala, que fue mecenas de la construcción de las dos torres del Pilar que dan al río, junto a su marido don Francisco Urzaiz. Posteriormente, ya en 1928, fue la propia reina y su marido el rey Alfonso XIII quienes la inauguraron.

Otra curiosidad de la plaza: cuando se procedió a la construcción de la mayor parte de los edificios que quedan en su parte este, (Museo, Bellas Artes, colegio Gascón y Marín…) con motivo de la exposición Hispano Francesa, hubo un arquitecto que quiso dejar plasmada su admiración por la torre Eiffel: Félix Navarro Pérez uno de los arquitectos más afamados del momento y constructor, por ejemplo, de nuestro Mercado Central.

Y más….porque ¿qué flor está esculpida en la imagen de la fuente de los Sitios? ¿por qué?….
Hay muchas cosas curiosas que nos pueden contar en una visita guiada por la ciudad.
Comentarios recientes